¿Qué es Etherscan y cómo utilizarlo?
Si alguna vez has usado Etereum, probablemente hayas escuchado el nombre Etherscan. Pero, ¿qué es exactamente y por qué debería importarle? Analicémoslo hoy aquí en Toobit Academy.
¿Qué es Etherscan?
Etherscan es un cadena de bloques explorador para la red Ethereum. Es una herramienta pública y gratuita que permite a cualquiera ver las transacciones, saldos de billetera, contratos inteligentes, transferencias de tokens y más, todo en tiempo real. ¡Piense en ello como la versión Ethereum de Google! Pero en lugar de sitios web, busca direcciones de billeteras, hashes de transacciones o detalles de contratos. Muy bien, ¿verdad? ¡Hable sobre cómo obtener todo lo que necesita en un solo lugar!
PD: a diferencia de una billetera o un intercambio, Etherscan no retiene su cripto. Simplemente le brinda una ventana transparente a todo lo que sucede en Ethereum.
¿Por qué debería utilizar Etherscan?
Incluso si no eres un desarrollador o un experto en criptografía, Etherscan es una herramienta muy útil para tener en tu arsenal. A continuación se muestran algunos ejemplos de las cosas interesantes que puede hacer con él:
-
Comprueba si tu transacción se realizó
-
Seguimiento de los saldos y la actividad de la billetera
-
Leer y verificar contratos inteligentes
-
Siga las transferencias de tokens (ERC-20, NFT, etc.)
-
Supervise las tarifas del gas para ahorrar en costos de transacción
Ya sea que esté enviando ETH, acuñando un NFT o interactuando con DeFi protocolos, Etherscan le ayuda a mantener el control. Es fácil ver por qué es una opción tan popular en criptografía.
Cómo utilizar Etherscan: una guía rápida
A continuación se explica cómo empezar con las funciones más comunes:
1. Verifique el estado de la transacción
Copia tu hash de transacción (TXID) de tu billetera. A continuación, pégalo en el Barra de búsqueda de Etherscan. Luego, asegúrese de ver todos los detalles interesantes: estado de confirmación, gas utilizado, transferencias de tokens y más. ¡Ten esto en cuenta!
2. Busque la dirección de la billetera
Ingrese una dirección pública de Ethereum en la barra de búsqueda. Puede ver instantáneamente el saldo de ETH de la billetera, las tenencias de tokens y el historial de transacciones. Bonificación: puede configurar alertas para actividad futura en cualquier dirección (¡simplemente regístrese para obtener una cuenta!).
3. Explorar fichas
A continuación, navegue hasta el “Fichas” sección. Aquí puede descubrir tokens ERC-20 populares, ver transferencias recientes y profundizar en las estadísticas de los poseedores de tokens. También puede buscar contratos NFT y ver quién posee qué.
4. Analizar contratos inteligentes
Busque un contrato inteligente por su dirección. También puedes ver el código fuente verificado, auditar eventos e interactuar con el contrato directamente a través de las pestañas "Lectura" y "Escritura". ¡Es fantástico para desarrolladores o usuarios curiosos que quieran saber qué hace realmente un contrato!
5. Verifique los precios de la gasolina
Visita el Rastreador de gas. Aquí puede ver las tarifas del gas en vivo, además de estimaciones para transacciones rápidas, promedio y lentas. Por último, asegúrese de planificar su actividad para evitar pagar de más.
Consejos profesionales adicionales
-
Marcar direcciones frecuentes o contratos que usted monitorea con frecuencia.
-
Utilice el “Lista de vigilancia” para estar atento a los proyectos o carteras que le interesan.
-
Para desarrolladores: consulte el API de Etherscan para integraciones de datos personalizadas.
Pensamientos finales
Etherscan es su mejor amigo cuando navega por la cadena de bloques Ethereum. Ya sea que sea un principiante total o un usuario experimentado de criptografía, saber cómo usar Etherscan le brinda más visibilidad, confianza y control. Es gratis, potente y está repleto de información valiosa, así que pruébalo la próxima vez que envíes ETH o quieras volver a verificar una transacción.
¡Feliz exploración, Toobiters! Esperamos que este artículo de la Academia le haya resultado útil en su viaje criptográfico.