¿Qué son los ETF y cómo funcionan?

EthereumBitcoinBeginner
2025-03-06

Criptomoneda ha revolucionado el mundo financiero, ofreciendo activos digitales descentralizados como alternativa a las inversiones tradicionales. Sin embargo, muchos inversores siguen dudando debido a las preocupaciones sobre seguridad, regulacióny complejidad. Aquí es donde entran los fondos cotizados en bolsa (ETF) de criptomonedas, que brindan una forma más accesible y regulada de invertir en criptomonedas. Pero, ¿qué son exactamente los ETF criptográficos y cómo funcionan? ¡Exploremos el tema hoy aquí en Toobit Academy!

¿Qué son los ETF?

Un fondo cotizado en bolsa (ETF) es un tipo de fondo de inversión que cotiza en bolsas de valores, similar a las acciones individuales. Los ETF suelen seguir un índice, una materia prima o un grupo de activos, lo que permite a los inversores obtener exposición a esos activos sin poseerlos directamente.

¿Cómo funcionan los ETF criptográficos?

Los ETF criptográficos funcionan de manera similar a los ETF tradicionales, pero se centran en activos digitales. En lugar de comprar y mantener criptomonedas directamente, los inversores pueden comprar acciones de un ETF de criptomonedas, que representa una inversión en criptoactivos reales o en derivados relacionados con criptomonedas.

 

Hay dos tipos principales de ETF criptográficos:

Detectar ETF criptográficos

Los ETF criptográficos al contado contienen criptomonedas reales, como bitcóin o Etereum, como activos subyacentes. El precio del ETF está directamente relacionado con el valor de mercado en tiempo real de la criptomoneda que posee. Esto significa que los inversores pueden exponerse a los movimientos de precios de las criptomonedas sin tener que gestionar claves privadas o carteras.

Por ejemplo: en 2024, se aprobaron ETF al contado de Bitcoin en los EE. UU., lo que permitió a los inversores comprar acciones que representaran tenencias reales de Bitcoin.

ETF criptográficos de futuros

Los ETF criptográficos basados ​​en futuros no contienen criptomonedas reales, sino que invierten en futuros contratos vinculados a los activos digitales. Los contratos de futuros son acuerdos para comprar o vender un activo a un precio predeterminado en el futuro, lo que significa que estos ETF rastrean los precios futuros esperados en lugar del precio al contado de las criptomonedas.

Ejemplo: ProShares Bitcoin Strategy ETF (BITO) es un ETF de futuros de Bitcoin que permite la exposición a los movimientos de precios de Bitcoin sin propiedad directa.

Ventajas de los ETF criptográficos

Los ETF criptográficos ofrecen varios beneficios que los hacen atractivos para los inversores:

  • Acceso más fácil

Los inversores pueden comprar y vender acciones a través de cuentas de corretaje tradicionales sin necesidad de billeteras criptográficas o intercambios.

  • Supervisión regulatoria

Los ETF operan bajo regulaciones financieras establecidas, lo que reduce los riesgos asociados con los mercados criptográficos no regulados.

  • Diversificación

Algunos ETF criptográficos contienen múltiples criptomonedas o activos relacionados, lo que ofrece una exposición más amplia.

  • Seguridad

Dado que los inversores no necesitan almacenar criptomonedas directamente, evitan riesgos como seco o perder claves privadas.

  • Beneficios de la cuenta de impuestos y jubilación

Los ETF se pueden mantener en cuentas de jubilación, lo que ofrece ventajas fiscales en algunas jurisdicciones.

Desventajas de los ETF criptográficos

Si bien los ETF criptográficos ofrecen varios beneficios, también tienen algunos inconvenientes:

  • Honorarios de gestión

Los proveedores de ETF cobran tarifas que pueden reducir la rentabilidad general.

  • Sin propiedad directa

En realidad, los inversores no son propietarios de las criptomonedas y no pueden retirarlas para uso personal.

  • Riesgos del mercado de futuros

Los ETF basados ​​en futuros pueden experimentar discrepancias de precios debido a condiciones del mercado como el contango y el backwardation.

¿Son los ETF de criptomonedas una buena inversión?

Los ETF criptográficos son una excelente opción para los inversores que desean exponerse a activos digitales sin tener que lidiar con las complejidades de la propiedad directa. Sin embargo, para aquellos que prefieren un control total sobre sus tenencias de criptomonedas, comprar y almacenar criptomonedas directamente puede ser la mejor opción.

En última instancia, la decisión depende de la tolerancia al riesgo, los objetivos de inversión y la familiaridad con el mercado de cifrado del inversor. A medida que el mundo financiero continúa adoptando activos digitales, los ETF criptográficos probablemente desempeñarán un papel cada vez más importante para unir las finanzas tradicionales y descentralizadas.

Pensamientos finales

Los ETF criptográficos proporcionan una forma simplificada y regulada para que los inversores obtengan exposición a los activos digitales, lo que los convierte en una opción atractiva tanto para inversores nuevos como experimentados. Ya sea que prefiera la estabilidad de un ETF regulado o la propiedad directa de criptomonedas, comprender cómo funcionan estos instrumentos financieros puede ayudarlo a tomar decisiones de inversión informadas en el mundo en constante evolución de las finanzas digitales. ¡Esperamos que este artículo te haya ayudado a comprender más sobre las criptomonedas! Para obtener más artículos sobre criptomonedas, DeFi, NFT, blockchain y más; asegúrese de estar atento a Toobit Academy.

Compartir

Telegram
Facebook
Twitter
linkedin
reddit
¡Regístrate y opera para ganar hasta 15,000 USDT en recompensas
Inscribirse